Debate1en FASE 2: LLEVAR EL TERRENO AL GABINETE

  1. Beatriz Escudero García says:

    Hola Elena,

    Has subido la actividad en el lugar de la siguiente entrega, de manera que me aparece como evaluable esta parte, cosa que no es. ¿Puedes cambiarlo?

    Por otro lado me parecen muy buenas referencias e ideas para tu proyecto. El porqué te fijas en la basura como elemento de análisis de la ciudad, supongo que se debe a que es una problemática que persiste y que afecta al día a día, ¿verdad? Está muy bien que pienses en como puedes definir la acción y la propuesta artística para involucrar a la ciudadanía en esta acción que planteas.

    ¡Quedo atenta a la próxima entrega!

     

     

Debate1en Sobre la mesa – Un texto sobre la mesa

  1. Beatriz Escudero García says:

    Gracias por tu aportación Elena.

    Comparto contigo un referencia sobre el trabajo de Jordi Ferreiro, artista y mediador, que se ha interesado por la pedagogía experimental que surge como crítica a los dispositivos tradicionales de clase. https://jordiferreiro.info/category/03-play-and-experimental-education/

    Intentaré que esta mesa que vamos a ir compartiendo a lo largo de la clase sea dinámica y menos rígida.

    ¡Bienvenida a la asignatura!

Debate2en SOBRE LA MESA: El transcurso de tiempo como contexto.

  1. Beatriz Escudero García says:

    Gracias por tu aportación Ángel,

    Recientemente se han cumplido 50 años del film Jeanne Dielman, 23 quai du Commerce, 1080 Bruxelles  de la cineasta Chantal Ackerman y que sigue la cotidianidad de una mujer en su casa. El film nos va desvelando su vida sin ningún tipo de narración, tan sólo siguiendo el devenir de su día. Otra referencia más que puede ser interesante a tu proyecto.

    ¡Bienvenido a la asignatura!

    Beatriz Escudero

  2. Alexandra González Ramírez says:

    ¡Hola Ángel! Koyaanisqatsi es MARAVILLOSA, de mis films favoritos sin duda… Me gusta mucho tu tema sobre el paso del tiempo y las transformaciones… es un tema en el que pienso mucho tanto en las personas, y como en lo que comentas en tu texto, sobre la transformación de los lugares. Creo que es un tema muy interesante así que mucho ánimo con ello! ;)